Niveles de desempeño de estudiantes de psicología en la comprensión de textos científicos
PDF
Citations

Palabras clave

textos académicos
lectura
estudiantes universitarios
modelo de análisis estratégico
comprensión lectora

Cómo citar

Gallegos Díaz , A. (2022). Niveles de desempeño de estudiantes de psicología en la comprensión de textos científicos. Enseñanza E Investigación En Psicología, 4(1), 461-471. https://doi.org/10.62364/apdps497

##plugins.generic.shariff.share##

Resumen

Las estrategias implementadas para la lectura textos académicos en estudios universitarios se ha dificultado debido a las deficiencias que presentan los estudiantes en la comprensión de textos. El desconocimiento por parte de un lector no capacitado acerca de los diferentes usos del lenguaje (técnico y ordinario) así como el de las estructuras de un artículo propicia confusiones lógicas y analíticas. El objetivo es mostrar los resultados de la aplicación del Modelo de Análisis Estratégico de Textos en un grupo de estudiantes universitarios mexicanos. Se llevó a cabo a partir de un taller investigativo con una muestra por conveniencia de 6 participantes y 14 sesiones vía Google Meet. Los resultados muestran que el MAEtxt es un modelo eficaz de evaluación. 

PDF

Referencias

Aiken, L. (2003). Tests psicológicos y evaluación. México: Pearson Educación.

American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. (6a ed.). México: Manual Moderno.

Arias-Gundín, O., Fidalgo, R., & García, J. N. (2012). El conocimiento estratégico y el conocimiento metacognitivo en la comprensión de textos. Psicothema, 24(1), 35-41.

Bernárdez, E. (2012). Lingüística del texto. Madrid: Cátedra.

Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama.

Castañeda, S. (2009). Comprensión lectora y desempeño académico. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14(43), 1169-1196.

Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.

Kintsch, W. (1998). Comprehension: A paradigm for cognition. Cambridge: Cambridge University Press.

León, J. A. (2003). Psicología de la comprensión del discurso escrito. Madrid: Pirámide.

Mateos, M. (2001). Metacognición y escritura: procesos de planificación y revisión textual. Infancia y Aprendizaje, 24(1), 77-96.

Sánchez, E. (2002). Procesos cognitivos y comprensión de textos científicos. Revista de Psicodidáctica, 13, 13-28.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##