Sexismo: una configuración a partir de las premisas histórico-psicosocioculturales
PDF (Spanish)
Citations

Keywords

Cultura
Estereotipos
Masculinidad
Normas
Relación de pareja

How to Cite

Díaz-Loving, R., González-Rivera, I., & Baeza-Rivera, M. J. (2019). Sexismo: una configuración a partir de las premisas histórico-psicosocioculturales. Enseñanza E Investigación En Psicología, 1(3), 287-293. https://doi.org/10.62364/npav1554

Share

Abstract

Las premisas histórico-socioculturales son principios culturales que se reflejan en el comportamiento de las personas y que han evolucionado con el tiempo, principalmente respecto a las normas y prejuicios de género. El objetivo del presente estudio fue analizar la estructura del sexismo en relación a tres componentes: hombres, mujeres y relaciones de pareja. Participaron 1,624 personas de siete estados de la República Mexicana, quienes contestaron la Subescala de Sexismo del instrumento de Creencias y Normas en México. Se efectuaron análisis factoriales confirmatorios. Los resultados indican que se mantienen las creencias ambivalentes de sexismo, con una configuración diferente para hombres y para mujeres, lo que indica que los cambios sociales no han permeado de la misma forma las creencias en torno a los roles de género entre los sexos y en las relaciones de pareja, de manera que si bien se observa una transformación del sexismo tradicional, prevalecen aún elementos asociados al machismo y a la supremacía masculina.

PDF (Spanish)

References

Bos, K. (2009). The social psychology of uncertainty management and system justification. En J. Jost, A. Kay y H. Thorisdottir (Eds.): Social and psychological bases of ideology and system justification (pp. 185-209). New York: Oxford University Press.

Cárdenas, M., Lay, S.L., González, C., Calderón, C. y Alegría, I. (2010). Ambivalent sexism inventory: adaptation, validation and relationship to psychosocial variables. Salud y Sociedad, 1(2), 125-135.

Díaz-Guerrero, R. (1994). Psicología del mexicano: descubrimiento de la etnopsicología. México: Trillas.

Díaz-Loving, R., Saldívar, A., Armenta H., C., Reyes, N., López, F., Moreno, M., Romero, A., Hernández, J., Domínguez, M., Cruz, C. y Correa, F. (2015). Creencias y normas en México: Una actualización del estudio de las premisas psico-socioculturales. Psykhe, 24(2), 1-25.

Glick, P. y Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-512. doi: 10.1037/0022-3514.70.3.491.

Glick, P., Fiske, S.T., Mladinic, A., Saiz, J.L., Abrams, D., Masser, B. y López, W. (2000). Beyond prejudice as simple antipathy: hostile and benevolent sexism across cultures. Journal of Personality and Social Psychology, 79(5), 763-775. doi: 10.1037/0022-3514.79.5.763.

Glick, P., Sakallı-Ugurlu, N., Ferreira, M.C. y Aguiar de S., M. (2002). Ambivalent sexism and attitudes toward wife abuse in Turkey and Brazil. Psychology of Women Quarterly, 26(4), 292-297. doi: 10.1111/1471-6402.t01-1-00068.

Lau, G., Kay, A. y Spencer, S. (2008). Loving those who justify inequality. The effects of system threat on attraction to women who embody benevolent sexist ideas. Psychological Science, 19(1), 20-22.

McCarty, M. y Kelly, J. (2015). Perceptions of dating behavior: The role of ambivalent sexism. Sex Roles, 72, 237-251.

Montañés, P., Megías, J., De Lemus, S. y Moya, M. (2015). Influence of early romantic relationships on adolescents´sexism. Revista de Psicología Social, 30(2), 219-240.

Moya, M., Páez, D., Glick, P., Fernández, I. y Poeschl, G. (2002). Masculinidad-feminidad y factores culturales (Documento inédito). Granada (España): Universidad de Granada.

Velasco, A. y Hernández G., E. (2017). Tradicionalismo en mujeres adultas de Jamay, Jalisco, desde las premisas psico-socioculturales de la familia mexicana. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 20(4), 1296-1313.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.