Acciones comunitarias ante el shock inicial del covid-19: tres estudios exploratorios desde Guayaquil, Ecuador
PDF (Spanish)
Citations

Keywords

acción colectiva
psicología comunitaria crítica
covid-19
bienestar
Ecuador

How to Cite

Bermello , L., & Capella, M. (2022). Acciones comunitarias ante el shock inicial del covid-19: tres estudios exploratorios desde Guayaquil, Ecuador. Enseñanza E Investigación En Psicología, 4(1), 487-501. https://doi.org/10.62364/fca2yy31

Share

Abstract

El shock pandémico del covid-19 tuvo un impacto global desolador. En los primeros meses de pandemia, la ciudad de Guayaquil, Ecuador fue una de las más afectadas del mundo. Ante esta realidad, estudiantes de psicología llevaron a cabo trabajos de titulación académicamente rigurosos y socialmente relevantes. Se reportan resultados de tres de dichas investigaciones, con el objetivo de conocer de qué forma precautelaron su bienestar algunas comunidades locales, conocimiento clave para cualquier esfuerzo de vinculación comunitaria desde las universidades. A través de un diseño cualitativo, y desde la perspectiva de la psicología comunitaria crítica, se entrevistó a trece participantes clave, desde diversos territorios urbanos, y se analizaron críticamente sus discursos. Se construyen interpretaciones en torno al abordaje de la salud, los duelos, el trabajo, la alimentación la desinformación, y las acciones de cuidado gubernamentales y auto-gestionadas, así como las limitaciones y posibilidades de construcción colectiva a partir del tejido comunitario.

PDF (Spanish)

References

Álava, V., & Caicedo, A. (2021). Resiliencia comunitaria en Guayaquil. Revista de Psicología Social, 15(2), 200-215.

Bermello, L., & Sánchez, O. (2021). Estrategias de afrontamiento comunitario ante la pandemia. Revista Ecuatoriana de Psicología, 12(1), 55-70.

Breilh, J. (2021). Epidemiología crítica: Ciencia emancipadora e interculturalidad. Quito: Abya Yala.

Burgess, R. (2020). The Covid-19 mental health challenge. The Lancet Psychiatry, 7(5), 390-391.

Capella, M. (2022). Pandemia y psicología comunitaria. Revista de Psicología Crítica, 20(1), 25-36.

Capella, M., Castro, A., & López, R. (2022). Psicología crítica y acción comunitaria. Psicología y Sociedad, 34(2), 15-30.

Fernández, I. (2011). Psicología de emergencias y catástrofes. Madrid: Síntesis.

Kagan, C., Burton, M., Duckett, P., Lawthom, R., Siddiquee, A., Sixsmith, J., & Sugden, N. (2020). Critical community psychology. London: Routledge.

Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: Trotta.

Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Moser, C., & Peek, R. (2020). Impact of COVID-19 in Latin American cities. Urban Studies Journal, 57(15), 3111-3129.

The New York Times. (2020, abril 5). Ecuador’s coronavirus crisis. The New York Times.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología

Downloads

Download data is not yet available.