Resumen
Se aborda la necesidad de que los docentes de los diferentes niveles educativos reciban formación socioemocional desde su formación inicial y durante su labor docente. Se aborda la importancia y el rol de las emociones en el aula, para entender la relevancia de las competencias emocionales; de igual forma se sustenta el rol del docente como precursor de habilidades emocionales en sus estudiantes, entendiendo que un docente carente de estas habilidades no podrá fomentarla en sus estudiantes. Se enmarcan los beneficios de los programas de educación emocional en los docentes, los estudiantes y en el proceso de enseñanza aprendizaje. En este artículo se aborda principalmente la relevancia de la formación socioemocional de los docentes, para la mejor gestión de sus aulas, bienestar profesional y personal, y el mejor rendimiento de los estudiantes.
Referencias
Barrientos-Fernández, A., et al. (2020). Relación maestro-estudiante y calidad académica. Revista Educación y Desarrollo, 52, 33-47.
Bisquerra, R. (2007). Educación emocional y bienestar. Praxis.
Brito, A., Vargas, R., Castillo, M., & Berra, E. (2022). La formación socioemocional: una necesidad en los docentes de todos los niveles educativos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 4(3), 651-663.
Costa-Rodríguez, A., et al. (2021). Rol del docente y competencias emocionales. Revista Latinoamericana de Psicología Educativa, 13(1), 101-118.
Gutiérrez-Torres, R., & Buitrago-Velandia, A. (2019). Competencias emocionales en el aula. Revista Colombiana de Educación, 77, 203-222.
Laudadío, J., & Mazzitelli, C. (2019). Inteligencia emocional y desempeño docente. Revista de Psicología Educativa, 15(1), 66–79.
Lozano-Peña, G., et al. (2021). Estrés docente y competencias emocionales. Revista de Investigación Educativa, 39(1), 55–72.
Palomera, R., et al. (2017). La educación emocional en la formación docente. Revista de Educación, 375, 105-127.
Schoeps, K., et al. (2020). Emociones en el aula y bienestar. Psicología Educativa, 26(2), 125-132.
Torres, C. (2019). Actividades de manejo emocional en el aula. Revista Mexicana de Psicología Educativa, 11(2), 45-59.
Ulloa, M., et al. (2016). Competencias socioemocionales de los docentes. Revista Iberoamericana de Educación, 70, 133-152.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Enseñanza e Investigación en Psicología