s Aculturación psicológica y salud en migrantes latinos en Estados Unidos: Revisión Sistemática
CNEIP
VOLUMEN  6  |   NÚMERO Migraciones  |  2024

Artículo de investigación
CNEIP
Aculturación psicológica y salud en migrantes latinos en Estados Unidos: Revisión Sistemática
Psychologic acculturation and health in Latino migrants in United States. A Systematic Review
DOI  https://doi.org/10.62364/cneip.6.2024.194
Claudia Llanes-Cañedo, Fatima Ezzahra Housni y Alma Gabriela Martínez-Moreno

Universidad de Guadalajara

Citación
Llanes-Cañedo, C., Ezzahra Housni, F., & Martínez-Moreno, A. G. (2024). Aculturación psicológica y salud en migrantes latinos en Estados Unidos: Revisión Sistemática. Enseñanza E Investigación En Psicología Nueva Época, 6(Migraciones), 56-67. https://doi.org/10.62364/cneip.6.2024.194

Artículo  enviado 03-09-2023,   aceptado 08-11-2023,   publicado 26-02-2024.  

Resumen
La salud de poblaciones migrantes es una preocupación global. La aculturación psicológica, el estrés derivado del cambio cultural, puede afectar la salud de grupos vulnerables. Medir los cambios culturales y sus efectos en la salud en poblaciones altamente móviles es un desafío debido a la dispersión de la evidencia científica. El objetivo fue identificar instrumentos para evaluar aculturación psicológica y salud en latinos en Estados Unidos. Se realizó una revisión sistemática con metodología PRISMA, se identificaron 56 instrumentos utilizados entre los años 1978 y 2021. Se incluyeron 33 escalas de aculturación, cinco de identidad étnica y 18 evaluaciones de situación migratoria. Estos instrumentos exploraron la relación entre el cambio cultural y salud en población latina en Estados Unidos. Esta revisión sistemática proporciona una visión completa de los instrumentos disponibles para futuros proyectos de intervención social e investigación en el contexto de las diversas migraciones en América Latina.

Palabras clave
salud pública, etnicidad, situación migratoria, enculturación, multicultura


Abstrac
Health studies on migrant population globally highlights psychological acculturation, which refers to the stress of cultural change during migration. Such stress can affect vulnerable groups’ health. However, measuring this in highly mobile populations is challenging due to scattered scientific evidence. We aimed to identify instruments for assessing psychological acculturation in health studies with Latin participants in the United States, using PRISMA methodology. We found 56 instruments used in diverse health studies between 1978 and 2021, 33 were acculturation scales, five ethnic identity measures and 18 evaluations of migratory status. These instruments explored the relationship between cultural change and health in the Latino Population in the United States. This systematic review offers a comprehensive overview of available tools for future social intervention and research projects in the context of diverse migrations in Latin America.

Keywords
public health, ethnicity, immigration status, enculturation, multiculturalism


Quienes emigran a otros países enfrentan ambientes culturales diferentes a los de su lugar de origen, esto les genera exposición a situaciones que pueden ser estresantes. Las personas adecuan su vida a las nuevas situaciones y generan cambios. En estos contextos, algunos cambios pueden ser considerados conductas de riesgo para la salud a corto o a largo plazo. (Wallace et al., 2010). El concepto aculturación tiene diversos significados y una historia de uso en diversas ciencias sociales y de la salud. El término aculturación está compuesto de dos partes, el prefijo a que significa “sin” y el término cultura; por lo que etimológicamente el término aculturación significa “sin-cultura”. La Real Academia Española (s.f.) define en su tercera acepción de cultura al “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”, por otra parte, el concepto aculturación se define como “Acción y efecto de aculturar o aculturarse” y el verbo aculturar lo define como “incorporar a un individuo a un grupo humano elementos culturales de otro grupo”. (RAE, s.f.) El concepto aculturación en un principio se refirió al proceso social y a la capacidad de las personas para adaptarse a contextos culturales diversos (Marin & Gamba, 1996). Los países receptores de migrantes enfrentan situaciones multiculturales en diversos ámbitos de la vida pública (laborales, escolares, en instituciones de salud pública, etc.) en los cuales se presentan interacciones culturales y retos de integración entre residentes y migrantes como nuevos miembros de la sociedad (Berry, 2011). En estos escenarios se investigó cómo los individuos se desempeñan y cuáles son los retos de salud pública relacionados con las interacciones interculturales.



Desde la psicología, los primeros aportes al conocimiento de la aculturación se refirieron en los años setentas al aprendizaje de un nuevo idioma (el inglés) con la integración a una nueva cultura en población migrante y se generaron modelos para aprendizaje de una segunda lengua (Schumann, 1990). De forma paralela, Berry (2005, 2006) desarrolló la Teoría de Aculturación Psicológica. Berry (2011) que se basó en la premisa de que los individuos eligen diversas estrategias para afrontar el proceso de cambio de cultura que implica la migración y propuso un modelo para estudiar las estrategias psicológicas para afrontar una nueva cultura. El modelo bidimensional de aculturación, citado en múltiples estudios del área de salud, identificó cuatro estrategias de aculturación psicológica: integración, asimilación, segregación y marginación al integrar dos dimensiones de cultura que son la cultura de origen y la cultura receptora (Huynh et al., 2009). Con estos enfoques se generó evidencia en diversos grupos de edad, en múltiples culturas y diferentes partes del mundo, para diseñar intervenciones y comunicación en salud pública, o en contextos culturales para la integración social. La evidencia mostró que quienes se incorporan a la nueva cultura, es decir, que aceptan tanto la cultura de origen tanto como la cultura de destino, son quienes desarrollan menor estrés por aculturación; por otra parte, quienes rechazan o no se integran a ninguna de las dos culturas, es decir, que rechazan la cultura de origen y rechazan la  cultura del lugar al que migraron, presentan mayor estrés por aculturación y mayor ocurrencia de conductas de riesgo para su salud o para el bienestar colectivo (Berry & Hou,2017). Un ejemplo del uso de modelo bidemensional de aculturación fue el estudio de Lara et al. (2005) quienes abordaron la dimensión histórica del concepto aculturación y el contexto socioeconómico de los participantes, evaluaron conductas relacionadas con salud (nutrición, embarazo, ejercicio, abuso de sustancias, acceso a salud, percepción de salud, efectos negativos, mixtos o positivos) y los contrastaron con los niveles de aculturación de los participantes, encontraron que la alta aculturación podría ser un factor de riesgo para conductas como el consumo de alcohol y drogas y a su vez, la baja aculturación un factor protector hacia conductas relacionadas con actividades de riesgo sexual (ETS y embarazo adolescente).



Estas aproximaciones de las ciencias de la salud al estudio del estrés por cambio de cultura o aculturación psicológica han tenido fuertes críticas desde las ciencias sociales y los estudios culturales, desde donde se afirmó que el constructo no sostiene teóricamente las aproximaciones a la cultura, y sugieren incorporar a los estudios de aculturación el concepto de cultura a través de modelos culturales cognitivos, que podrían explorar la relación entre las creencias culturales de las personas y sus conductas para fortalecer el constructo desde el conocimiento en los estudios culturales (Broesch & Hadley, 2012). Esta propuesta fue integradora, hacia la fortaleza del constructo desde el conocimiento en los estudios culturales. Camaroff y Camaroff (2013) presentaron la aculturación desde la antropología proponiendo conceptos teóricos de la noción de persona y cultura desde la concepción africana de pluriculturalismo y las naciones con/sin fronteras en la política del ser y el problema de pertenecer en una era del estado-nación. Explicaron las implicaciones de los términos alien-nation y zombies, en relación a las palabras que se utilizan en algunos países para referirse a los inmigrantes. En tiempos actuales, donde las redes sociales y las tecnologías de comunicación son parte de la vida diaria, los cambios en la cultura se estudiaron a través de narrativas de inmigración, liminalidad y aculturación de migrantes a través de redes sociales. Se encontró que el uso de redes sociales no facilita la integración de migrantes a la ciudad, pero sí apoya a definir sus narrativas online de etnicidad y realidad física (Mitra & Evansluong, 2019).



En respuesta a las críticas de los enfoques sociales, los profesionales de la medicina, psiquiatría y psicología enfatizaron los límites de los modelos y de los instrumentos para hacer evaluaciones culturales específicas, se argumentó que la utilidad práctica y el alcance de los instrumentos estaba en la prevención de enfermedades mentales causadas por migración forzada o voluntaria, y se presentó evidencia empírica de la capacidad de predicción del modelo, utilizado en diversas áreas de la salud en múltiples países, edades y poblaciones (Berry, 2011). También se generaron resultados sobre segunda generación de migrantes, donde las estrategias de aculturación se relacionaron directamente con satisfacción de vida, bienestar psicológico y percepciones de discriminación, teniendo mayor salud mental quienes eligieron una estrategia de aculturación de integración, también llamada biculturalismo, donde los individuos se identifican y fortalecen tanto con la cultura de origen, como con la cultura que los recibió (Berry & Hou, 2017).



El modelo de aculturación ha sido adecuado, extendido y adaptado para diversos propósitos, en contextos donde participaron personas locales y migrantes, y se revisaron las interacciones entre ellos. Ejemplo de su aplicación de una manera extendida es el estudio en Italia de Mancini y Bottura (2014) quienes modificaron el Modelo de Aculturación Relativa (RAEM) de Navas et al. (2005) para desarrollar un estudio en escolares. Se utilizaron versiones adecuadas para migrantes y anfitriones enfocados a conductas y estrategias de aculturación en ambientes específicos.



Aunque existe una amplia base de evidencia científica sobre aculturación psicológica en personas migrantes, esta evidencia se ha generado principalmente en los Estados Unidos y se encuentra publicada en inglés. Sin embargo, América Latina enfrenta nuevos desafíos en términos de migraciones entre sus regiones, lo que demanda la realización de estudios que evalúen la aculturación psicológica en participantes de diversos orígenes latinos. Por esta razón, en el presente estudio se tuvo como objetivo cubrir el vacío de referencias en español respecto a los instrumentos ya disponibles.



Ward (2008) propuso tres nuevas líneas de investigación para fortalecer los estudios de aculturación: 1) investigar teóricamente los conflictos de identidad etnocultural como complemento de estudios de integración, separación, asimilación y marginalización; 2) propuso un nuevo constructo de motivación de continuidad etnocultural en contexto de aculturación de largo plazo con nuevas perspectivas de relación entre factores individuales y grupales en el proceso de aculturación; y 3) propuso extender la clasificación de los grupos de aculturación incorporando turistas y examinando relaciones interculturales entre turistas y anfitriones.



A partir de estos antecedentes emergieron las siguientes preguntas de investigación ¿cómo se ha medido el estrés por cambio de cultura /aculturación psicológica en personas migrantes latinas en Estados Unidos? ¿cuáles son los instrumentos científicos que estudiaron aculturación, identidad étnica y estatus migratorio en relación con la salud en personas migrantes de orígenes latinoamericanos en Estados Unidos?





Método



Estudio de análisis documental que utilizó la metodología PRISMA (Page et al., 2021) para revisiones sistemáticas con el objetivo de identificar instrumentos para la medición de aculturación psicológica, situaciones migratorias, etnicidades y enculturación utilizados en estudios de salud en latinos, hispanos y méxico-americanos en Estados Unidos. Como primer paso se buscaron publicaciones en las bases de datos Scopus, Springer y Web of Science para identificar artículos con instrumentos para realizar las mediciones. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda en inglés: [Acculturation/ enculturation/ ethnicity/ inmigration] AND [measurements, instruments, questionnaire, measures, scale.] AND [latino/latina/latinx, hispanic, mexican, mexican-american].  Con los resultados de las búsquedas se generaron bases de datos en Excel, con las cuales se realizó el proceso de eliminación de duplicados, e identificación de manuscritos con el criterio de inclusión en este estudio (presentar una escala o instrumento para evaluar aculturación). Posteriormente, se vaciaron a Excel las variables: nombre del instrumento, autores, año y características generales de los instrumentos.



Resultados



En las búsquedas se identificaron 1,766 registros, que se revisaron para descartar duplicados. Se revisaron 302 resúmenes y de ellos se seleccionaron los artículos citados en este estudio que incluyeron revisiones sistemáticas, meta-análisis, bibliometría, y evaluaciones de validez y/o confiabilidad de instrumentos.

 

 

Se identificaron 56 instrumentos que se clasificaron en tres grupos: aculturación, situación migratoria, identidad étnica y enculturación. Cada uno ha sido utilizado en múltiples estudios empíricos con participantes hispanos, latinoamericanos o mexicoamericanos en Estados Unidos entre 1978 y 2021. Existen más modelos e instrumentos para el estudio de aculturación en inmigrantes y sociedades receptoras en contextos fuera de Estados Unidos y/o que han sido utilizados en poblaciones no hispanas/latinas que se excluyeron en esta revisión por no haberse realizado con poblaciones de origen latinoamericano (Figura 1). Las tablas 1, 2 y 3 presentan los instrumentos y una breve descripción de los mismos, los instrumentos han sido utilizados en áreas de la salud (salud pública, medicina, enfermería, trabajo social y/o nutrición) con participantes latinos en Estados Unidos. Cada instrumento cuenta con evidencia científica propia de su uso y alcances.



Tabla 1

Instrumentos para evaluación de aculturación en latinos en Estados Unidos

Autores

Nombre del instrumento

Descripción y características

Olmedo y Padilla (1978)

Escala de Aculturación para Adolescentes Chicanos (Chicano Adolescent Acculturation Scale)

Datos socioculturales y demográficos, nacionalidad. Conformada por 20 ítems en inglés con escalas de rasgos socioculturales.

Garcia y Lega (1979)

Cuestionario Conductual de Identidad Cubana (Cuban Behavioral Identity Questionnaire)

Expresiones idiomáticas cubanas y conocimiento sobre artistas y músicos cubanos. Entrevista de ocho ítems en escala Likert de siete puntos. Cubre en profundidad escalas de rasgos socioculturales. Amplio rango de tipologías culturales.

Cuellar et al. (1980)

Escala de Aculturación para México Americanos ARSMA (Acculturation Rating Scale for Mexican-Americans (ARSMA)

Se desarrolló para usarse en mexicoamericanos. Se enfocó en preferencia y habilidades de lenguaje; auto-identidad, aspectos sociales, alimentos y preferencia en uso de medios, identidad parental y lugar de nacimiento.

Padilla (1980)

Escala de aculturación de Padilla (Padilla’s Acculturation Scale)

Uso de lenguaje, afiliación étnica, discriminación percibida. Escala de 26 ítems. Estudió relaciones entre nivel educativo, nivel de aculturación, biculturalismo, ingreso económico, densidad de población en lugar de vivienda. Escala basada en teoría puntuación para dimensiones múltiples generó perfiles no solamente puntajes.

Martínez et al. (1984)

Escala para niños de origen hispano (A Children’s Hispanic Background Scale)

Instrumento con 30 ítems. Evaluó uso del español del niño y sus allegados (23 ítems), preferencias alimentarias (2 ítems) y exposición cultural (5 ítems). Validez .5

Ramirez et al. (1986)

Escala media de aculturación (Media Acculturation Scale)

N/D

Marin et al. (1987)

Escala corta de aculturación para Hispanos (Short Acculturation Scale for Hispanics)

Se desarrolló para para usarse con población hispanohablante. Se enfocó al uso del lenguaje, medios y relaciones étnico-sociales. Los ítems puntúan en escala de 1 a 5, los puntajes altos indican alto nivel de aculturación a la cultura del nuevo país. Uso del lenguaje, medios y relaciones sociales étnicas. Con l2 ítems se utilizó en muestras con múltiples subgrupos de latinos. Conformada por cinco ítems sobre lenguaje se pueden utilizar separados como versión simplificada.

Barona y Miller (1994)

Escala corta de aculturación para jóvenes hispanos SASH (Short Acculturation Scale for Hispanic Youth)

Uso del lenguaje usado con y fuera de la familia. Escala utilizada con jóvenes con eficacia en uso del inglés, medida unidimensional con solo ítems de uso del lenguaje y relaciones sociales. Son 12 ítems en escala Likert. Administración fácil y económica, relevancia teórica, escalas cortas que pueden ser usadas con adultos jóvenes y otros adultos.

Burnam et al. (1987)

Área epidemiológica de Los Ángeles (Los Ángeles Epidemiological Catchment Area)

Escala con 26ítems, midió aculturación en tres generaciones.

Hazuda et al. (1988)

Escalas de Aculturación y Asimilación de Hazuda (Hazuda Acculturation and Assimilation Scales)

Uso del lenguaje, actitudes hacia la familia, integración y roles de género. Escala con 31 ítems permitió prueba de hipótesis. Los hombres puntuaron más alto en integración funcional y estuvieron menos aculturados en la subescala de actitudes y roles de género.

Montgomery (1992)

Escala de Aculturación México-Americana (Mexican American Acculturation Scale)

Escala con 28 ítems agrupados en cinco factores ó subescalas, evaluó el nivel de comodidad que sienten con su identidad cultural.

Cortes et al. (1994)

Escala de involucramiento cultural para Puerto Riqueños

Dos escalas de nueve ítems que valoró el involucramiento en cultura estadounidense y de Puerto Rico. Los ítems se enfocan en el orgullo étnico, el uso del lenguaje, la celebración de fiestas y las relaciones entre iguales. 

Felix-Ortiz, et al. (1994)

Escala de aculturación de Latino/Latina (Latino/Latina Acculturation Scale)

Escala de Aculturación para Latinos/Latinas basada en 10 escalas: Uso del lenguaje, generación, comportamiento y valores. Escala basad en teoría, evidenció validación de contenido con correlación significativa en uso del lenguaje, comportamiento y valores. No reportó edad ni género de los participantes y se desconoce la escala que utilizó.

Cuéllar et al.(1995a)

Escala de Aculturación para Méxco-americanos-II  ARSMA-II (Acculturation Rating Scale for Mexican Americans–II)

Familismo, fatalismo, machismo, personalismo y creencias en folklore. Escala conformada por 20 ítems de cuatro puntos Likert.

Cuéllar et al.(1995b)

Valoración Multifásica de Constructos Culturales (Multiphasic Assessment of Cultural Constructs)

Instrumento elaborado con base a teoría, para uso médico clínico, diseñado para encuesta a población abierta. Contiene 62 ítems. Midió familismo, machismo, personalismo y creencias del folklore.

Marin y Gamba (1996)

Escala Bidimensional de Aculturación para Hispanos BAS (Bidimensional Acculturation Scale for Hispanics)

Instrumento de 24 ítems. Valora dos dimensiones culturales: Hispana y No hispana. Incluye 12 ítems para cada dominio cultural. Mide tres áreas relacionadas con lenguaje y un área social. Los participantes son medidos en cada dominio así se obtienen mediciones de las dos culturas para valorar el nivel de aculturación. Validado para México americanos y centroamericanos.

Dawson et al. (1996)

Escala corta de Aculturación para México Americanos (Acculturation Rating Scale for Mexican Americans– Short Form)

Escala de Aculturación para mexicoamericanos, versión corta. Ingreso, educación, uso del lenguaje, preferencia en medios, número de generación. 20 ítems en escala Likert de cinco puntos. Escala refinada para medida más corta y accesible. No presentó antecedentes de criterios de selección de ítems. Aplicada en muestra homogénea de pacientes podría tener limitaciones para generalizarse.

Norris et al. (1996)

Escala Breve de Aculturación para Hispanos (Brief Acculturation Scale for Hispanics)

Escala breve de aculturación para uso del lenguaje en Hispanos según su generación. Conformado por cuatro preguntas con escala tipo Likert. Presenta valores consistentes por generaciones, duración de la estancia en Estados Unidos y puede aplicarse en adolescentes. La aplicación es de bajo costo y mide principalmente habilidades lingüísticas.

Shiang (1998)

Creencias culturales, comportamientos y perfil de adaptación (Cultural Beliefs, Behaviors, and Adaptation Profile)

Utiliza escala de Likert para medición de actitudes relacionadas con visiones propias, parentales y de pares sobre educación y empleo, incluye otros ítems que valoran uso de lenguaje y autoidentificación étnica.

Prislin et al. (1998)

Escala de Aculturación e Inmunización para México Americanos (Immunization and Acculturation Scale for Mexican Americans)

Utilizó diez escalas. Midió habilidades y preferencias de lenguaje oral y escrito, preferencias musicales y televisivas, identidad étnica, lugar de crianza y contactos con México, estado de inmunización a partir de registros o de sus médicos

Tropp et al. (1999)

Escala de Aculturación Psicológica (Psychological Acculturation Scale)

Escala de 10 ítems disponible en inglés y español. Los participantes indican en una escala del 1 al 10 (1= solo con hispanos/ latinos y 10= solo con Anglos/ americanos) sus sentimientos y comportamientos. Altos puntajes indican mayor afinidad con Anglos, escalas menores indican mayor afinidad con hispanos/latinos.

Tsai et al. (2002)

Cuestionario General de Etnicidad GEQ-A (General Ethnicity Questionnaire–Abridged)

Escala con 77ítems en escala Likert evalúa hasta qué punto los participantes se identifican con culturas dominantes y no dominantes. Cada orientación cultural tiene una sub-escala de 38ítems (+1 ítems de bilingüismo). Evalúa preferencias de alimentos y de lenguaje, participación y celebración de fiestas tradicionales y relaciones con la cultura de origen y con la nueva cultura. Existen versiones para chino-americanos, europeo-americanos, mexicoamericanos y afroamericanos

Stephenson (2000)

Escala de aculturación multigrupo de Stephenson SMAS (Stephenson Multigroup Acculturation Scale)

Evaluó con 32 ítems el grado en el cual los participantes están inmersos en las culturas dominantes (15 ítems) y no dominantes (17 ítems). Las palabras de los ítems cambian según la escala, pero cada escala mide el mismo dominio: idioma, interacción, media y alimentación. Dentro de cada dominio los ítems reflejan conocimiento, comportamiento y actitudes. Likert de cuatro puntos (de 1 falso a 4 verdadero)

Ryder et al. (2000)

Índice de Aculturación de Vancouver VIA (Vancouver Index of Acculturation)

20ítems que valoran el grado de participación e identificación con las culturas dominantes y no dominantes (10 ítems para cada cultura, expresados en palabras idénticas).  Se valoran tres dominios de aculturación: valores, relaciones sociales y adherencia a las tradiciones. Likert de nueve puntos (1= completamente en desacuerdo a 9=completamente de acuerdo)

Murguía et al. (2000)

Cuestionario Cultural de Atributos de Salud (Cultural Health Attributions Questionnaire)

Midió 24 atributos en seis viñetas, describió experiencias de salud positivas y negativas. Contiene 12 ítems en escala Likert. Relacionó subescalas y medidas de aculturación. Aplicada a un grupo grande de población Hispana (n=340) de diferentes áreas regionales para incrementar su generalización. Se utilizaron grupos focales durante el desarrollo de la escala para mejorar su poder y desarrollo de las preguntas. La escala de atributos del comportamiento fue la que se utiliza en culturas occidentales. Se hicieron dos estudios, no proporcionó resumen de subescalas.

Unger et al. (2002)

Escala de Aculturación, Hábitos e intereses multiculturales para Adolescentes (Acculturation, Habits, and Interests Multicultural Scale for Adolescents)

Escala breve, multidimensional y multicultural (tiene menos items que las escalas para adultos) generó cuatro subescalas (asimilación, separación, integración y marginalización) Evaluó uso del idioma inglés, número de generaciones en EUA. 

Wallen et al. (2002)

Escala corta de Aculturación (Short Acculturation Scale)

Escala con cuatro ítems. Preguntas sobre uso y preferencia de idioma, edad, tiempo en EUA y apoyo social percibido a la lactancia maternal.   

Wallen et al. (2002)

Brief language scale

Escala de aculturación en español con cuatro ítems basada en uso del lenguaje, similar a la que probaron Norris et al. (1996).

Zea et al. (2003)

Abbreviated Multidimensional Acculturation Scale

Evalúa el lugar de nacimiento, duración de la estancia en Estados Unidos, competencia lingüística, competencia cultural. Son 42ítems en escala Likert de cuatro puntos, se aplicó en estudiantes universitarios y con miembros de las comunidades con menor escolaridad para mejorar la generalización de los resultados.

Cortes et al. (2003)

American Puerto Rican Acculturation Scale

Evaluaron la relación de aculturación con el uso de drogas. Se encontró una relación compleja entre el biculturalismo y el abuso de sustancias en contextos de conductas de alto riesgo de contraer VIH.

Coronado et al. (2005)

Escala corta de Aculturación para México Americanos

Escala conformada por cuatro preguntas, abreviada de una escala de ocho ítems que se enfocó en el lenguaje hablado y pensado, etnicidad, identidad de sí mismo y de sus padres, lugar de nacimiento del participante y de sus padres.

Fitzgerald et al. (2006)

Valoración de Aculturación y necesidades nutricionales (Acculturation and Nutrition Needs Assessment)

Evaluaron la asociación entre variables socioeconómicas y aculturación con obesidad y estilos de vida en poblaciones de mujeres puertorriqueñas con alto riesgo de padecer diabetes y enfermedades caridiovasculares. 

Navas-Luque y Rojas-Tejada (2010)

Modelo Ampliado de Aculturación Relativa, MAAR

Se desarrolló en Andalucía, España. Su base teórica es el modelo de aculturación de Berry (1994, 2005, 2011). Consideró las diferencias entre el plano real y el ideal de la cultura. Evaluó ocho dimensiones de percepciones de aculturación en comunidad migrante y receptora con diferentes, conductas y preferencias culturales.

La Tabla 1 presenta una amplia gama de instrumentos utilizados para evaluar la aculturación en la población latina en los Estados Unidos. A pesar de la diversidad de estos instrumentos, comparten características comunes en su enfoque tal como el uso del lenguaje, la identidad cultural, preferencias alimentarias y la exposición a la cultura. Además, incorporan escalas Likert para medir diferentes dimensiones de aculturación, con ello se genera una base cuantitativa para la evaluación. Los instrumentos son variados y ello refleja la importancia de comprender la aculturación en contextos diversos y resalta la necesidad de abordar múltiples dimensiones del proceso de aculturación en la población latina en los Estados Unidos.

 

Tabla 2

Instrumentos para evaluación de etnicidad en latinos en Estados Unidos

Autores

Nombre del instrumento

Descripción y características

Phinney (1992)

Medición Multigrupo de Identidad Étnica (Multigroup Ethnic Identity Measure -MEIM)

Instrumento con 22 ítems con dos factores, búsqueda de identidad y afirmación étnica, pertenencia y compromiso, diseñada para medir identidad étnica. El primer factor se caracterizó como desarrollo y suma cognitiva de todos los ítems en cada subescala y la escala total se dividió por número de cada ítem en cada subescala en todos los ítems. Los puntajes más altos sugirieron identidades étnicas más fuertes.

Banks (2003)

Encuesta de Etnicidad y vida intelectual (Ethnicity and Intellectual Life Survey)

Encuesta que consistió en tres secciones enfocadas a datos demográficos, visiones sobre intelectualismo y actitudes y relaciones con el propio grupo étnico.

Oetting et al. (1998)

Escala ortogonal de Identificación cultural (Orthogonal Cultural Identification Scale)

Utilizada con adolescentes de origen Indio Americano. Escala Likert de cuatro puntos (1=nada a 4=mucho) evaluó cómo se sentía un participante sobre una cultura en particular.

Resnicow et al. (1999)

Encuesta de vida para adolescentes de color (Adolescent Survey of Black Life)

Cuestionario de 18 preguntas enfocadas en: actitudes sobre ser negro o temas relacionado con negros, actitudes sobre ser blanco y percepciones de racismo. Utilizó escala Llikert de cuatro puntos.

Umaña-Taylor et al., (2004)

Escala de identidad Étnica (Ethnic Identity Scale)

Instrumento que valora tres dominios de identidad y formación étnica: exploración, resolución y afirmación

La Tabla 2 presenta una variedad de instrumentos diseñados para evaluar la identidad étnica en la población latina en Estados Unidos. Estos instrumentos son herramientas valiosas para comprender cómo los individuos se relacionan con su herencia cultural y étnica en un contexto multicultural. Los autores desarrollaron cuestionarios y escalas que midieron aspectos clave de la identidad étnica, como lo son: la búsqueda de identidad, la afirmación étnica y las actitudes hacia la cultura de origen y hacia la cultura dominante. Algunos instrumentos utilizaron escala de Likert y otros se centraron en la percepción de las personas sobre su propia identidad cultural. La diversidad de instrumentos permite una exploración enriquecedora de la identidad étnica en la población latina de los Estados Unidos.

 

 

 

Tabla 3

Evaluación de situación migratoria de latinos en Estados Unidos

Autores

Descripción y características

Heer y Falasco (1982)

Conformado por cinco preguntas como base para clasificación de individuos como indocumentados, residente legal (alien), ciudadano naturalizado, ciudadano por nacimiento. Nació en Estados Unidos (si/no). Tiene Ciudadanía americana (si/no), posee una tarjeta de registro de foráneo (si/no), Año de entrada a los Estados Unidos, períodos de ausencia de Estados Unidos por seis meses o más.

Cornelius et al. (1984)

Tres preguntas: Ahora, ¿está pensando usted en obtener papeles? ¿está usted en el proceso de obtener documentos? ¿le gustaría obtener papeles? ¿tuvo problemas para entrar al país? ¿tendría usted una desventaja para obtener papeles? La primera vez que vino a EUA ¿entró con papeles o tuvo que entrar sin ellos? La última vez que vino a Estados Unidos ¿entró con papeles o tuvo que entrar sin ellos?

Lambert et al (1984)

Clasificación basada en país de nacimiento, país de residencia previa, país de residencia previa de los padres, duración de la residencia en Estados Unidos, duración de residencia de los padres en EUA.

University of Texas at Austin Undocumented Workers Policy Research Project (1984)

Situación migratoria determinada por lugar de nacimiento, posesión de papeles en el tiempo de entrada a EUA, validez actual de los documentos, fecha de entrada y razón de migrar a EUA.

Robinson, (1985)

Autorreporte de estatus como ciudadano, residente permanente o parolee

Schilit y Nimnicht (1990)

Clasificación basada en autorreportes del tipo de documentación de inmigración, país de origen, año de entrada a Estados Unidos, bases de elegibilidad bajo Reforma de Inmigración y Acta de Control 1986 (IIRCA1986) y el estado de cualquier solicitud para residencia legal archivada.

Hubbell et al. (1991)

Auto clasificación como ciudadano, residente, estudiante con visa, trabajador con visa, visitante con visa o sin documentos. 

Aroian, (1993)

Conformado por tres preguntas: lugar de nacimiento, estatus de ciudadanía (si/no) estatus al tiempo de entrada inicial a EUA (refugiado, inmigrante con visa entregada en el extranjero, inmigrante condicionado, residente temporal, alien ilegal, otro)

Curiel et al. (1993)

Autorreporte (nació en Estados Unidos, ciudadano naturalizado, pendiente de naturalización, pendiente de estatus de residencia, otro)

Asch et al. (1994)

Formado por tres preguntas: país de nacimiento, estatus de ciudadanía en EUA (si, no, negada, inseguro, no respondió), autorreporte de estatus actual (residente permanente o green card, residente temporal, sin papeles, estudiante o visa de turista, visa expirada, asilado, otro).

Perilla et al. (1994)

Lugar de nacimiento, fecha de entrada a EUA

Lee et al. (1996)

Situación migratoria determinada por lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento de los padres, fecha de entrada a Estados Unido, situación de ciudadanía y razones para dejar su país de nacimiento.

Loue y Foerstel (1996)

Utilizó diagrama de flujo para determinar el estatus migratorio.

Sherraden y Barrera (1996)

 Autorreporte de estatus de inmigración (Ciudadano Estadounidense, tarjeta verde-green card, permiso de trabajo, sin documentos, no sabe).

Dumka et al. (1997)

Lugar de nacimiento

Loue  y Faust (1998)

Versión revisada de Loue y Foerstel (1996)

Mehta (1998)

Situación migratoria autoreportada (ciudadano americano naturalizado, residente legal (green card holder), visa temporal o de turista, visa de estudiante, nacido en Estados Unidos) Número de años en Estados Unidos. año de entrada a Estados Unidos.

Loue et al. (2000)

Formado por cinco preguntas: ¿Cuánto tiempo ha vivido usted en Estados Unidos? Ahora, algunas personas que son inmigrantes tienen una tarjeta verde green card ¿tiene usted una tarjeta verde o tiene usted otro tipo de permiso? ¿ha cambiado el tipo de permiso desde el 22 de agosto de 1996?; Si su permiso ha cambiado ¿qué tipo de permiso tiene usted ahora?  Algunas veces las personas tienen permiso, pero después ya no es válido, ¿le pasó esto a usted?

La Tabla 3 compiló diversos instrumentos utilizados para evaluar la situación migratoria de la población latina en Estados Unidos. Estos instrumentos varían en sus enfoques y métodos de clasificación, desde cuestionarios basados en autorreportes de estatus de ciudadanía hasta preguntas sobre lugar de nacimiento, duración de la residencia en Estados Unidos y posesión de documentos de inmigración. A través de estos instrumentos, los investigadores han buscado comprender mejor la diversidad de situaciones migratorias en la población latina, lo que resulta fundamental para abordar cuestiones relacionadas con la migración, la identidad étnica y la salud en estos grupos demográficos.

 

 

Discusión

Con base en los resultados se identificó que la etnicidad, la situación migratoria y la aculturación están interrelacionadas. Algunos instrumentos comparten ítems que se utilizan para medir los tres constructos. Por ejemplo, la lengua materna puede estar relacionada tanto con la etnicidad como con la aculturación, y el país de origen puede estar vinculado a la situación migratoria y/o etnicidad. Loue (2006) afirmó que la identificación de una persona con una raza o etnia, puede cambiar a lo largo de la vida y en función de los lugares donde se resida y que el entorno externo también puede influir en cómo una persona se identifica a sí misma. En este sentido, algunas personas pueden evitar auto-identificarse de maneras específicas en situaciones particulares. Por lo tanto, al elegir los instrumentos, es importante considerar que algunas categorías pueden no abarcar aspectos pertinentes para ciertas poblaciones en momentos o lugares específicos.



Las escalas multidimensionales de aculturación son herramientas de medición robustas cuando incorporan variables como nacionalidad, auto-identificación cultural, uso de medios de comunicación, preferencia de lenguaje y estado de salud. Se recomienda definir y delimitar el término “aculturación” en cada estudio, de manera que el constructo sea aplicable a poblaciones étnicas diversas. También se sugiere identificar y definir las etnicidades hispánicas según su lugar de origen, dado que son altamente diversas, lo que puede afectar el reclutamiento en estudios o programas de promoción de la salud. Se recomienda la utilización de modelos respaldados teóricamente y escalas multidimensionales que evalúen la diversidad de creencias que influyen los estilos de vida (Wallace et al., 2010). Además, se aconseja informar sobre la confiabilidad y validez de los instrumentos para garantizar rigor científico en el diseño de la investigación. Por último, se sugiere buscar enfoques multidisciplinares al diseñar, implementar y evaluar temas sensibles a la cultura en salud.



Conclusiones

Las preguntas de investigación planteadas en este estudio permitieron explorar diversas mediciones de aculturación psicológica, para predecir el estrés generado en las personas por el cambio de cultura. De esta manera, se identificaron los instrumentos científicos que examinaron la aculturación, la identidad étnica y el estatus migratorio en relación con la salud en personas migrantes de orígenes latinoamericanos en Estados Unidos. Así el presente estudio contribuyó a la comprensión histórica de la construcción de instrumentos para estudiar la aculturación psicológica en los latinos que emigraron a Estados Unidos. Se espera que esta revisión sea útil para proyectos de intervención social y de investigación actuales, en respuesta a los desafíos de las diversas migraciones en contextos latinoamericanos contemporáneos.



Las movilidades y migraciones humanas son una realidad en la vida moderna. Se sugiere a los profesionales de la salud y de las ciencias sociales que elaboren proyectos de intervención y comunicación, orientados al diseño de políticas públicas que promuevan la integración social de las diversidades. Se necesita más investigación que integre los conceptos de transnacionalismo y pluriculturalidad en la comprensión de los cambios de comportamientos de riesgo en la salud.



Los resultados del presente estudio permitirán seleccionar instrumentos apropiados para diseñar y poner en marcha programas de intervención con personas migrantes. Las evaluaciones del estrés asociado al cambio de cultura deben incorporar preguntas sobre identidad étnica y situaciones migratorias que sean adecuados para las edades y características de los participantes, con el fin de generar estudios pertinentes a los contextos y situaciones de las sociedades que los implementen.

 

Referencias

Berry, J. W. (2005). Acculturation: Living successfully in two cultures. International Journal of Intercultural Relations, 29(6), 697–712. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2005.07.013


Berry, J. W. (2006). Acculturation: A Conceptual Overview. In M. Bornstein & L. Cote (Eds.), Acculturation and parent-child relationships: Measurement and development (pp. 13–30). Routledge.


Berry, J. W. (2011). Integration and multiculturalism: Ways towards Social Solidarity. Papers on Social Representations, 20(1), 2.1-2.21. http://www.psych.lse.ac.uk/psr/


Berry, J. W., & Hou, F. (2017). Acculturation, discrimination and wellbeing among second generation of immigrants in Canada. International Journal of Intercultural Relations, 61, 29–39. https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2017.08.003


Broesch, J., & Hadley, C. (2012). Putting culture back into acculturation: Identifying and overcoming gaps in the definition and measurement of acculturation. The Social Science Journal, 49(3), 375–385. https://doi.org/10.1016/j.soscij.2012.02.004


Camaroff, J., & Camaroff, J. (2013). Teoría desde el sur. O cómo los países centrales evolucionan hacia África. Siglo XXI.


Huynh, Q.L., Howell, R. T., & Benet-Martínez, V. (2009). Reliability of bidimensional acculturation scores: A meta-analysis. Journal of Cross-Cultural Psychology, 40(2), 256–274. https://doi.org/10.1177/0022022108328919


Lara, M., Gamboa, C., Kahramanian, M. I., Morales, L. S., & Hayes- Bautista, D. E. (2005). Acculturation and latino health in the United States: a review of the literature and its sociopolitical context. Annual Review of Public Health, 26(1), 367–397. https://doi.org/10.1146/annurev.publhealth.26.021304.144615


Loue, S. (2006). Measures of Ethnicity, Ethnic Identification, Acculturation and Inmigration Status. En L. Sana (Eds.), Assesing Race, Etniciy and Gender in Health (pp. 119-135). Boston: Springer, MA. https://doi.org/10.1007/978-0-387-32462-3_6


Mancini, T., & Bottura, B. (2014). Acculturation processes and intercultural relations in peripheral and central domains among native Italian and migrant adolescents. An application of the Relative Acculturation Extended Model (RAEM). International Journal of Intercultural Relations, 40, 49–63. doi: 10.1016/j.ijintrel.2013.12.002


Marin, G., & Gamba, R. J. (1996). A new measurement of acculturation for hispanics: The bidimensional acculturation scale for Hispanics (BAS). Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 18(3), 297–316. https://doi.org/10.1177/07399863960183002


Mitra, A., & Evansluong, Q. (2019). Narratives of integration: Liminality in migrant acculturation through social media. Technological Forecasting and Social Change, 145, 474- 480. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2019.01.011


Page, M. J., Moher, D., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., … McKenzie, J. E. (2021).PRISMA 2020 explanation and elaboration: Updated guidance and exemplars for reporting systematic reviews. BMJ, n160. https://doi.org/10.1136/bmj.n160


Real Academia Española. (s.f.). Aculturación. En Diccionario de la Lengua Española. Recuperado el 3 de octubre del 2023, de https://dle.rae.es/aculturación?m=form


Schumann, J. H. (1990). Extending the scope of the Acculturation/Pidginization Model to include cognition. Tesol Quarterly, 24(4), 667-684. https://doi.org/10.2307/3587114


Wallace, P. M., Pomery, E. A., Latimer, A. E., Martinez, J. L., & Salovey, P. (2010). A review of acculturation measures and their utility in studies promoting latino health. Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 32(1), 37–54. https://doi.org/10.1177/0739986309352341


Ward, C. (2008). Thinking outside the Berry boxes: New perspectives on identity, acculturation and intercultural relations. International Journal of Intercultural Relations, 32(2), 105–114. doi: 10.1016/j.ijintrel.2007.11.002



Correspondencia

Claudia Llanes Cañedo, correo electrónico: claudiall@cusur.udg.mx Tel. +52 (341)575-2222

* Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, Av. Enrique Arreola Silva 883, Ciudad Guzmán Jalisco.

CNEIP
Mtro. Juan Grapain Contreras
Innovación y desarrollo
Copyright © 2024 CNEIP A.C. Todos los derechos reservados.
     Editorial   |  Educación continua  |  Congreso   |  Consejo Nacional